viernes, 19 de febrero de 2010

CINE : IGOR, una historia vigente

Artículo sobre cine, análisis del film IGOR... Redacción Pendiente...

Política: Elecciones Municipales 2016

En pocos días volveremos a enfrentar una nueva elección municipal, alcaldes y concejales, propaganda política, debates de baja monta y un país que se debate entre sufragar o exteriorizar su decepción. Son muchas la interrogantes que podemos hacernos respecto a si esta ocasión es el momento de mostrar nuestra apatía hacia una política desgastada y llena de vicios, una política poco creíble y una política que se ha detenido en el tiempo, con los mismos actores de siempre, los mismos debates y las mismas convicciones, lejos de la época actual y sobre todo una discusión menor y lejos de los intereses reales del electorado. Quizá sea esta una de las elecciones de menor convocatoria y participación desde la tan repetida vuelta a la democracia hace ya unos 26 años. En este cuarto de siglo, los políticos y la administración pública en sus diferentes estamentos, han procurado desgastar el respeto por la política hasta un mínimo nivel y donde el aparataje partidista parece estar totalmente disociado del interés ciudadano. Elecciones donde el gasto en propaganda política, podría perfectamente solucionar las miserias vividas por el Sename, elecciones donde cuesta entender que un concejal que recibe un sueldo mensual de $400.000 o dicho de otro modo, un salario de cerca de $20.000.000 en los cuatro años de ejercer el cargo, pueda gastar en la campaña cuatro veces mas que esa cantidad, la pregunta es entonces, ¿Porqué?, ¿Qué intereses les motivan?...saque Ud., sus conclusiones, el asunto, es que después de 26 años, cuesta creer que el voto podría cambiar algo...

MATEMÁTICAS: Fibonnaci y su serie mágica

Redacción Entrada sobre Fibonacci... Redacción Pendiente...

MÚSICA / JAZZ: Michael Bublé, El Sinatra del siglo XXI

Si Ud., no ha escuchado a Michael Bublé, dificilmente entenderá este comentario, y si es un fanático de Sinatra "La Voz", podría discrepar de esta descripción. Pero la comparación no pretende ser un paralelo entre dos diferentes talentos, sino mencionar un real renacimiento de un género musical que desde el propio Frank no tuvo reemplazantes.

Bublé, cantante de casi 35 años, al igual que grandes de la música como Celine Dion, Diana Krall, Elvis Costelo ( Esposo de Krall ), Nely Furtado, Paul Anka, y muchos mas..., es de origen Canadiense, lo que nos hace pensar que el país del norte tiene lo suyo si de cantantes hemos de referirnos.

Michael Steven Bublé, nació en Vancouver el 9 de septiembre de 1975 y a la fecha es uno de los exponentes del jazz vocal mas importantes del orbe. Este jazz-singer ha ganado el Grammy y otros destacados premios como los Juno Awards. Pero no nos remitamos a su biografía, sino mas bien a su calidad y talento. Este actor y cantante canadiense ha heredado el gusto por el jazz de su abuelo y ha incubado este género desde siempre. La comparación no es antojadiza. Bublé aparece en la escena norteamericana el 2005 vendiendo mas de 18 millones de copias de su álbum it´s time, que ha sido el impulso de una carrera de la que seguro gozaremos por los próximos años.

Bublé es la renovación del swing y el blues blanco, ese que desde el mismo Sinatra no tendría nuevos referentes ni menos un nuevo rey.

Sus temas "felling good", "home" y "Coming home baby", han estado en los charts de todo el mundo por semanas y han sido su mas sólida muestra que este artista ha llegado para quedarse.

Michael Bublé, seguramente hoy es comparado con Sinatra, pero en unos años mas, será dueño innegable de un estilo que a pocos les recordará al mismísimo Frank, que desde el olimpo de los grandes estará tarareando a este nuevo talento.

DEPORTES: Caso Tomás Gonzalez...

Dejar que las instituciones funcionen parece ser una frase ajena a ciertas diciplinas del deporte nacional, principalmente si nos referimos a la rama de gimnasia. Una vez mas, el mejor gimnasta de la historia de Chile, Tomás Gonzalez ha debido sufrir la irresponsabilidad de quienes teniendo la obligación ( obvio ), de velar porque esta disciplina llegue a lo mas alto de la elite mundial, una vez mas han pecado de irresposansabilidad. Fue en noviembre pasado (2009), cuando Gonzalez no fue inscrito en el mundial de Stutgartt (Alemania), donde el director nacional de deportes, Neven Ilic, debió interceder por su oportuna participación. Difícil entonces sería pensar que ello pudiese ocurrir nuevamente, pero no seamos ilusos, el 10 de diciembre pasado y el 14 de enero Gonzalez debería haber sido inscrito para las competencias de Paris y Moscú respectivamente, pero como un fatal dejavù..., Gonzalez no hubo sido inscrito una vez mas. Desde esta óptica, las instituciones no están funcionando y eso es grave y nos lleva a otra reflexión, ¿ Cuántas instituciones hoy no funcionan ?, y no sólo el deporte es víctima de ello, por tanto, mas que las instituciones son las personas y estas no están a la altura, por tanto, hacer que las personas funcionen me recuerda una antigua pero no menos sabia frase, " Lo que natura non da, Salamanca non presta " y esto es una verdad Olímpica.

AUDIO: Como Seleccionar un par de Auriculares

Redacción Artículo Sobre como seleccionar un par de auriculares... Redacción Pendiente...

TECNOLOGÍA: IPAD, el nuevo Gadget de Apple

Artículo en redacción sobre IPAD...Redacción Pendiente...

jueves, 18 de febrero de 2010